Los ritmos en el juego, creando espacios únicos

Oct 5, 2016 | Blog | 0 Comentarios

A los niños y niñas, especialmente si sus edades son tempranas, les resultan de ayuda las rutinas y los ritmos, lo mismo cuando hablamos de los ritmos y rutinas durante el juego.

A lo largo del día es conveniente que el niño/a tenga momentos de juego al aire libre donde pueda expandirse, moverse con amplitud, en definitiva sacar hacia fuera todo lo que lleva dentro, su creatividad, sus estados de ánimo,…momento donde el niño/a conecta con el exterior, con su entorno. Estos momentos de juego exterior es necesario equilibrarlos con momentos de juego interior, momentos de mas introversión, de recogimiento donde el niños se centran mas en sí mismos, en actividades mas meticulosas que requieren mas atención y precisión, actividades que les permiten conectar mas con su interior, con quienes son.

Encontrar este equilibrio en el juego es importante, ya que este balance permite al niño/a desarrollarse de una manera mas saludable y compensada en lo motor, lo cognitivo y lo anímico.

Bajo este concepto hemos trabajado en Mamielo una estructura de juego para interiores muy típica de las escuelas Waldorf. Se trata de unas estanterías que tienen una funcionalidad especifica, suelen ser dos estructuras que se cubren con una tela y pretenden ofrecer al niño un espacio de juego donde poder sentirse seguros y más arropados, un espacio mas reducido dentro de un mundo que para ellos es inmenso.

Cuando el niño/a se encuentra mas seguro en su espacio de juego, se dan las circunstancias óptimas para llegar a un estado de relajación y comodidad donde el niño/a que puede desarrollar toda su creatividad, consiguiendo así un juego de calidad y enriquecedor.