Carmen Jasanada, el blog.
Carmen, cofundadora de Mamielo, es quien esta detrás de las publicaciones de nuestro blog. Una mujer Innovadora, Imaginativa, Intuitiva, que dirige su energía a CUIDAR Y RECONECTAR A LAS PERSONAS…
CON LA NATURALEZA: a través del diseño integral de espacios renaturalizados
que favorecen el bienestar de las personas, desde mi formación y trayectoria profesional en #psicologiaambiental y #psicologiaorganizacional. (especializada en espacios para la infancia).
CON SUS ORGANIZACIONES: colaboro con organizaciones que hacen sociedades mas humanistas y sostenibles, a través de la
participación en el diseño de estrategia de comunicación interna junto al dept de RRHH, para crear comunidades mas cohesionadas e ilusionadas, y lo hago con una experiencia y formación en este campo (CI y RRHH) de más de 20 años.
CON OTRAS PERSONAS: ocasionalmente organizo eventos empresariales para generar espacios y foros donde se de el encuentro entre personas de distintas organizaciones que buscan despertar consciencia hacia modelos más humanistas y sostenibles.

¿Quién es Carmen Jasanada?
En 2015 nace Claudia,👼 nuestra primera hija, sus primeras palabras «Mami-elo», eran su intento de decir ❤️»Mami te quiero»❤️ Aquellas palabras nos «movieron» a crear nuestro primer negocio, Mamielo, dedicado al cuidado de la infancia 👯♂️
Aquello ocurrió cuando yo tenía 36 años, mientras seguía en paralelo con mi trabajo en comunicación interna en una multinacional, un punto de inflexión, un «despertar» que me llevo a comenzar un camino de autoconocimiento 🦅 que se ha convertido en una parte necesaria de mi día a día, que me ha llevado a realizar cambios en mi vida de manera consciente y con propósito.
Busco conectar comunidades de Personas con la Naturaleza. Acerco la naturaleza a los núcleos urbanos a través de la renaturalización de espacios (educativos, empresariales, ciudades..). Innovadora, Imaginativa, Intuitiva, me uno a tu equipo para ayudar/asesorar/inspirar acerca del DESARROLLO INTEGRAL DE ESTOS AMBIENTES DE BIENESTAR.
****
Con un perfil académico que incluye una Licenciatura en Psicología por la Universidad
Jaume I en Castellón, Master en Dirección de Recursos Humanos en ESTEMA, Master
en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías en COSO, Curso Avanzado de
Social Media en ESIC, Certificación en Employee Experience / Otras
especializaciones-formaciones postgrado entorno a la gestión de los equipos humanos y
liderazgo, entre otras.
Webinar sobre Renaturalización de Espacios.
KIMSA - Clima, Conservación y Desarrollo esta dedicada, entre otras muchas labores, a concienciar a los distintos agentes sociales de su papel para frenar el cambio climático. En esta ocasión convoca, de la mano de Carolina Quiñones, a la comunidad educativa...
Entornos Renaturalizados, Infancias Equilibradas
Hay muchas formas de cuidar y generar bienestar en la infancia, una de las que se ocupa la psicología ambiental es la de cuidar los espacios que los niños y niñas habitan. En un estudio de Stephen y Rache Kaplan sobre ESPACIOS EDUCATIVOS cuyas ventanas tenían vistas a...
Cuarentena COVID-19: Cómo estar en contacto con la naturaleza desde casa
Hay circunstancias especiales en las que no podemos salir de casa, y nos encontramos recluidos en ella largos periodos de tiempo, ya sea porque estamos enfermos o como se esta dando en estos días, para evitar la propagación del virus COVID-19. En contextos como este,...
Desarrollo personal y social saludable en el niño/a: cuáles son las bases
El movimiento corporal en la infancia es un aspecto clave a favorecer, ya que es primordial para el desarrollo saludable del niño. El movimiento permite al niño/a entender y conocer el medio, conocerse uno mismo y crear una base solida para unas relaciones sociales...
¿Por qué el equilibrio es clave en el desarrollo del niñ@?
Uno de nuestros valores, desde que comenzamos nuestra andadura en el mundo de la infancia, es el de ofrecer materiales que apoyen el desarrollo evolutivo del niñ@ en cada momento y de una manera respetuosa. Una de las habilidades necesarias y mas importantes que...
Haznos tu pedido para navidad y llévate otro producto gratis con el #retomamielo
Adquiere en nuestra tienda on-line uno o varios de los 5 productos del #retomamielo para Navidad, envíanos una foto ingeniosa de tu peque interactuando con nuestro producto hasta el 14 de enero y publicaremos vuestras fotos en nuestra página de Facebook, dentro del...
Los ritmos en el juego, creando espacios únicos
A los niños y niñas, especialmente si sus edades son tempranas, les resultan de ayuda las rutinas y los ritmos, lo mismo cuando hablamos de los ritmos y rutinas durante el juego. A lo largo del día es conveniente que el niño/a tenga momentos de juego al aire libre...
La importancia de los procesos para el desarrollo cognitivo del niñ@
Cierto es que vivimos en una cultura del ranking, de la consecución de resultados, del poseer, donde se premia y reconoce a aquel que gana, que obtiene más y mejores puntuaciones, incluso quien tiene más bienes materiales. En nuestra opinión no es lo mejor para el...
Torre de aprendizaje, poniendo todo un mundo al alcance de sus manos
Una torre de aprendizaje es un mueble que ofrece al niño/a autonomía ya que le permite llegar físicamente a espacios que en el hogar están diseñados a medida del adulto, como la cocina, baño,… Trabajar la autonomía del niño/a además de ofrecerle libertad de ejecución...
Mesa Sensorial, toda una experiencia!
Las mesas sensoriales están cada vez más extendidas, son cada vez más los padres, madres, pedagogías, espacios de juego, …. quienes les hacen un hueco y las integran en la dinámica diaria del juego del niño/a. Nosotros siempre defendemos que la estimulación sensorial...